Jornada de pinchazos

La décimo cuarta jornada de La Liga Santander ha sido un conjunto de tropiezos y oportunidades desaprovechadas para los equipos de la parte más alta de la tabla. Tras el empate del Barça en su propio campo, Valencia y Real Madrid no fueron capaces de acortar la distancia con el líder y dejan al Atlético de Madrid como único beneficiado de esta jornada liguera. Después de esta jornada,  la pelea por la liga se aprieta un poco más y el Sevilla se mete de lleno en la batalla, empatando a puntos al Real Madrid.

El primer pinchazo se dio en el Camp Nou, donde el líder de La Liga se enfrentaba al siempre correoso Celta de Vigo. El Barça consiguió remontar el 0-1 anotado por Aspas mediante los goles de Messi y Suarez. Sin embargo, Iago Aspas volvió a hacer de las suyas para asistir a un Maxi Gomez que anotaba a placer para sumar el 2-2 final. El empate se consumaba pero las malas noticias no acababan ahí, y es que al pinchazo en el resultado se sumaba el pinchazo sufrido por el central francés Samuel Umtiti, que lo mantendrá fuera de los terrenos de juego alrededor de dos meses.

Resultado de imagen de barca celta

El Madrid fue el siguiente en tropezar. Los merengues visitaban San Mamés para medirse a un Athletic Club en un pésimo estado de forma pero con muchas ganas de resarcirse tras la eliminación copera ante el Formentera. El conjunto de Zinedine Zidane fue incapaz de anotar en La Catedral y tan solo se llevó un punto de su visita a Bilbao. 0-0, pinchazo, y la sensación de haber perdido una gran oportunidad para recortar los 8 puntos de desventaja con el FC Barcelona. La expulsión de Ramos por doble amarilla pudo empeorar la situación y hará que se pierda el transcendente choque ante el Sevilla.

Resultado de imagen de athletic real madrid expulsión ramos

El Valencia CF, que estaba invicto en la competición y estaba cuajando un brillante inicio de temporada, visitaba Getafe conociendo los tropiezos de merengues y culés. No obstante, el Getafe es un equipo duro y el Coliseum se ha convertido en un campo complicado esta temporada, debido al buen estado de forma del conjunto azulón. El conjunto «che» sabía que tenía la oportunidad de ponerse a dos puntos del líder y la tempranera expulsión del jugador uruguayo del Geta, Mauro Arambarri, les ponía las cosas de cara. Sin embargo, el equipo de Bordalás tiro de casta y coraje y logró hacerse con la victoria con un gol de Markel Bergara en el minuto 66.

En definitiva, una jornada que nos deja a los 5 equipos mejor clasificados de La Liga Santander en 8 puntos y en la que el Atlético sale beneficiado, tras vencer sufriendo a la Real Sociedad en el Wanda Metropolitano. ¿Aguantarán los cinco equipos en la pelea hasta el final?

Resultado de imagen de atletico real sociedad

 

El Valencia está de vuelta

En la última entrada hablamos del gran momento de forma del FC Barcelona tras la crisis del pasado verano. Hoy toca hablar de un equipo que vive una situación parecida, el Valencia, que tras varios años de inestabilidad y malos resultados ha vuelto a los puestos más altos de la clasificación de La Liga Santander. El conjunto «che» ha conseguido levantarse tras una temporada en la que se llegó a especular con un posible descenso y codearse con Real Madrid y Barcelona en los puestos más altos de la tabla en la presente campaña.

Tras 13 jornadas, el Valencia se encuentra en la segunda posición con 31 puntos, a tan sólo 4 puntos del líder, el FC Barcelona, y 4 puntos por encima de Real Madrid y Atlético. Sin duda, nada que ver con el 12º puesto cosechado la pasada campaña, en la que tan solo consiguieron 46 puntos. El cambio de situación en la capital del Turia es claro pero, ¿A qué se debe?

Para empezar, ya nadie pide la dimisión del propietario chino del club, Peter Lim, como pasaba la pasada temporada. El capital del empresario asiático ha permitido reforzar el equipo y crear un proyecto que ilusiona a la afición valencianista, y es que por fin se ha invertido con fuerza para traer buenos futbolistas, a los que se suma la llegada de un entrenador experimentado como Marcelino García Toral, que ha conseguido confeccionar un equipo realmente competitivo.

val2

Otra de las razones principales de la situación que vive el Valencia a día de hoy es la buena adaptación de los fichajes, que han respondido de maravilla ante las expectativas creadas, reforzando todas las líneas del equipo. En la portería, Neto se ha convertido en un seguro, haciéndose con la titularidad y haciendo olvidar a su compatriota Diego Alves. En la defensa, el colombiano Murillo y el brasileño Paulista han conseguido dar por fin una estabilidad a la retaguardia «Che». Kondogbia, por su parte, es una pieza clave en el centro del campo, aportando al equipo tanto en ataque como en defensa. En la delantera, un revulsivo Andreas Pereira y un Gonçalo Guedes estelar, han ayudado a que el Valencia sea uno de los equipos más goleadores de la liga.

val3

Sin embargo, no todas las buenas noticias han llegado desde fuera, y es que las llegadas de refuerzos y del nuevo entrenador, han mejorado de manera notable el rendimiento de jugadores importantísimos para el equipo. Jugadores como Gayá, Parejo o Rodrigo han recuperado el nivel que habían perdido la pasada campaña. Además, los más jóvenes vienen pisando fuerte, entrando al equipo con frecuencia y respondiendo de maravilla, es el caso de Mina y los canteranos Soler y Lato.

En definitiva, estamos ante un Valencia muy competitivo, duro y seguro en defensa y capaz de hacer daño tanto al contragolpe como en ataque estático. Además, el equipo está teniendo esa suerte que se necesita a veces en partidos trabados en los que no se merece la victoria y tiene una ventaja respecto a sus rivales, un calendario sin competiciones europeas que les permitirá descansar.  Por todo esto, ya se tiene en cuenta al Valencia CF como aspirante al título de Liga. ¿Podrá mantener este ritmo hasta final de temporada?

val4