La copa de las gestas

La Copa del Rey es una competición que tiene una magia especial, algo que la hace diferente y que nos hace amar aún más este deporte. Equipos verdaderamente humildes de Segunda División B e incluso de Tercera, compiten con los poderosos clubes que conforman la Liga Santander. Para muchos equipos de la categoría de oro del fútbol español, la Copa es una competición secundaria en la que no ponen demasiada ilusión. Sin embargo, para los equipos de Segunda B y Tercera es una oportunidad de enfrentarse a equipos de renombre y con jugadores de gran nivel.

El exceso de confianza que tienen en ocasiones los equipos grandes en esta competición, unido a la gran motivación con la que la afrontan los equipos pequeños, hacen que de vez en cuando La Copa del Rey nos deje gestas increíbles que quedarán para la historia. Lo normal suele ser que los equipos de Primera División pasen de ronda con alineaciones plagadas de suplentes y sin sufrir demasiado. No obstante, todos los años hay algún equipo que se lleva una sorpresa. En esta edición, ya son tres los equipos de La Liga Santander que se han eliminado a las primeras de cambio a manos de equipos de menor categoría.

El primero de los casos fue el de la Real Sociedad. El equipo donostiarra desaprovecho una ventaja que parecía insalvable para el modesto Lleida, de la Segunda División B. Los de Eusebio consiguieron un 0-1 a favor en territorio catalán y todo parecía favorable a los vascos. La eliminatoria se encarrilaría aún más tras una primera parte en Anoeta que acabó con un resultado de 2-0 favorable al conjunto txuriurdin. Sin embargo, la Real pecó de exceso de confianza y los leridanos no le perdieron la cara a una eliminatoria que parecía perdida. Con dos goles mediada la segunda mitad, el conjunto de Gerard Albadalejo llegó con opciones a los minutos finales. En el minuto 87, el joven delantero serbio Bojan Radulovic de tan solo 17 años, silencio Anoeta con un golazo de cabeza que dejó KO a los guipuzcoanos.

Resultado de imagen de radulovic gol

El segundo de los casos fue el de un preocupante Athletic Club que demostró ante el Formentera, recién ascendido a Segunda B, que no se encuentra en su mejor momento. Tras un discreto partido en las Islas Baleares en el que consiguieron empatar tras ponerse por detrás en el marcador. En casa las cosas no le fueron mucho mejor al conjunto rojiblanco, que tras no ser capaces de materializar las múltiples ocasiones de las que gozaron, vieron como la eliminatoria se les escapaba a la salida de un córner en el minuto 96.

La última gesta se vivió en el Benito Villamarín, donde un decadente Real Betis recibió una manita por parte del Cadiz, de Segunda División. Tras un favorable 1-2 en el Carranza, el Betis se las prometía muy felices. Sin embargo, el conjunto amarillo sorprendió con una primera parte arrolladora en la que consiguieron un favorable 2-4. Tras el 3-5 final la gesta se consumó y el equipo de Setién quedó muy tocado.

Resultado de imagen de betis cadiz

En definitiva, tres equipos humildes que siguen vivos en esta competición tras dejar en la cuneta a conjuntos de la Liga Santander. ¿Viviremos más sorpresas en esta edición de Copa del Rey?

Algo pasa en La Catedral

Hoy me gustaría hablar sobre el mal momento que atraviesa mi equipo. La situación del Athletic Club ha cambiado drásticamente en cuestión de meses. Tras la marcha de Ernesto Valverde al FC Barcelona y la llegada del técnico del filial José Ángel Ziganda, el equipo parece otro. No es simplemente una cuestión de resultados, que también, sino de sensaciones. La preocupación crece en «El Botxo» y la parroquia rojiblanca comienza a impacientarse.

En Europa League el Athletic aún no conoce la victoria en un grupo en el que a priori era el favorito y en el que tras tres jornadas solo ha cosechado dos empates, ante el Hertha Berlin y el desconocido Ostersunds de Suecia, ante el que se rozó un ridículo histórico que solo lo evitó un gol in extremis de Williams. Sin embargo, ese ridículo no pudo evitarse en la anterior jornada, ante el Zorya. Los ucranianos se llevaron los tres puntos de San Mames tras doblegar por 0 goles a 1 a los rojiblancos. A falta de los tres partidos de vuelta el Athletic se encuentra en una situación muy delicada.

Resultado de imagen de athletic club gol zorya

En cuanto a las competiciones domésticas las cosas no mejoran. A un discreto inicio en La Liga Santander que mantiene al equipo lejos de puestos de clasificación a competiciones europeas, se le suma un decepcionante empate que bien pudo ser una derrota en Copa del Rey, ante un Formentera recién ascendido de Tercera división a Segunda B.

Me duele ver así a mi equipo. No creo que el Kuko sea el único responsable de esta situación, pero desde su llegada han decaído varios jugadores importantes para el equipo, quedando muy lejos del nivel ofrecido meses atrás con el Txingurri. El caso más sonado es el de Beñat, desaparecido y que apenas ha disfrutado de la titularidad desde el inicio de la temporada. A la situación de Beñat se suma la grave lesión de Muniain, que se perderá lo que resta de temporada, la delicada enfermedad de Yeray y la baja forma de Aduriz, al que tantos años tirando del equipo empiezan a pasarle factura.

Resultado de imagen de lesion muniain zorya

Otro de los problemas es el juego mostrado durante este inicio de temporada. Hemos visto un equipo que no sabe a que juega y se deja llevar por el equipo rival, especulando y sin esa garra que caracteriza a los leones. El equipo da una sensación preocupante de cansancio en Octubre, con toda la temporada por delante. Creo que el cuerpo técnico es el responsable de todo ello sin duda. Por lo tanto, el Kuko tiene varios problemas que debe resolver si quiere comerse el turrón en la capital Vizcaína.

Hay que decir también que la directiva no cumplió y no trajo refuerzos en verano para hacer la plantilla más competitiva, fracasando estrepitosamente en el fichaje del jugador navarro Mikel Merino, que terminó en el Newcastle y que ilusionaba a una afición que pedía a gritos su llegada.

Resultado de imagen de mikel merino

Y para ti, ¿Qué debe cambiar para revertir está situación?