El Valencia está de vuelta

En la última entrada hablamos del gran momento de forma del FC Barcelona tras la crisis del pasado verano. Hoy toca hablar de un equipo que vive una situación parecida, el Valencia, que tras varios años de inestabilidad y malos resultados ha vuelto a los puestos más altos de la clasificación de La Liga Santander. El conjunto «che» ha conseguido levantarse tras una temporada en la que se llegó a especular con un posible descenso y codearse con Real Madrid y Barcelona en los puestos más altos de la tabla en la presente campaña.

Tras 13 jornadas, el Valencia se encuentra en la segunda posición con 31 puntos, a tan sólo 4 puntos del líder, el FC Barcelona, y 4 puntos por encima de Real Madrid y Atlético. Sin duda, nada que ver con el 12º puesto cosechado la pasada campaña, en la que tan solo consiguieron 46 puntos. El cambio de situación en la capital del Turia es claro pero, ¿A qué se debe?

Para empezar, ya nadie pide la dimisión del propietario chino del club, Peter Lim, como pasaba la pasada temporada. El capital del empresario asiático ha permitido reforzar el equipo y crear un proyecto que ilusiona a la afición valencianista, y es que por fin se ha invertido con fuerza para traer buenos futbolistas, a los que se suma la llegada de un entrenador experimentado como Marcelino García Toral, que ha conseguido confeccionar un equipo realmente competitivo.

val2

Otra de las razones principales de la situación que vive el Valencia a día de hoy es la buena adaptación de los fichajes, que han respondido de maravilla ante las expectativas creadas, reforzando todas las líneas del equipo. En la portería, Neto se ha convertido en un seguro, haciéndose con la titularidad y haciendo olvidar a su compatriota Diego Alves. En la defensa, el colombiano Murillo y el brasileño Paulista han conseguido dar por fin una estabilidad a la retaguardia «Che». Kondogbia, por su parte, es una pieza clave en el centro del campo, aportando al equipo tanto en ataque como en defensa. En la delantera, un revulsivo Andreas Pereira y un Gonçalo Guedes estelar, han ayudado a que el Valencia sea uno de los equipos más goleadores de la liga.

val3

Sin embargo, no todas las buenas noticias han llegado desde fuera, y es que las llegadas de refuerzos y del nuevo entrenador, han mejorado de manera notable el rendimiento de jugadores importantísimos para el equipo. Jugadores como Gayá, Parejo o Rodrigo han recuperado el nivel que habían perdido la pasada campaña. Además, los más jóvenes vienen pisando fuerte, entrando al equipo con frecuencia y respondiendo de maravilla, es el caso de Mina y los canteranos Soler y Lato.

En definitiva, estamos ante un Valencia muy competitivo, duro y seguro en defensa y capaz de hacer daño tanto al contragolpe como en ataque estático. Además, el equipo está teniendo esa suerte que se necesita a veces en partidos trabados en los que no se merece la victoria y tiene una ventaja respecto a sus rivales, un calendario sin competiciones europeas que les permitirá descansar.  Por todo esto, ya se tiene en cuenta al Valencia CF como aspirante al título de Liga. ¿Podrá mantener este ritmo hasta final de temporada?

val4

 

Un Barça más efectivo que vistoso

La crisis en la que se veía inmerso el FC Barcelona el pasado verano, tras la marcha de Neymar al PSG y la falta de fichajes que ilusionaran a la afición, hacían presagiar que sería una temporada para el olvido en Can Barça. Sin embargo, el equipo del recién llegado Ernesto Valverde ha dado un golpe sobre la mesa para superar la crisis y demostrar que nunca se les puede dar por muertos.

Después de un verano en el que se pedía la dimisión de Bartomeu por la pésima organización en el fichaje de nuevos jugadores que suplieran la salida de Neymar JR al PSG, el Barça ha hecho olvidar la crisis a base de resultados en el terreno de juego. Es cierto que el juego mostrado por el equipo es diferente al que nos tenía acostumbrados el conjunto blaugrana, por eso creo que estamos ante el Barça menos vistoso desde la llegada de Pep Guardiola. Sin embargo, el equipo de la Ciudad Condal ha conseguido callar las críticas con una efectividad sorprendente, consiguiendo un inicio de temporada magnífico en el que no conocen la derrota.

ace58f2becef2ef451d3e8e157e90c463eebca60606e3acfaa197c89d130a3da_4065673.jpg

El Barça se encuentra líder tanto en La Liga Santander como en fase de grupos de la Champions League. Con tan solo dos empates ante Atlético de Madrid en Liga y Olympiacos en Champions, el conjunto azulgrana ha conseguido asegurarse prácticamente el liderato del grupo en Champions y coger una gran ventaja sobre sus seguidores en la lucha por La Liga. Su seguidor más cercano en la clasificación liguera es el Valencia, ante el que se tendrá que enfrentar en Mestalla la próxima jornada y que se encuentra a cuatro puntos. Sin embargo, sus máximos rivales históricos, Real Madrid y Atlético, se encuentran ya a 10 puntos de un Barcelona que no falla.

Este cambio de situación tan repentino, tiene como ejemplo más claro la figura del jugador brasileño, Paulinho. El centrocampista de 29 años aterrizó en Barcelona procedente de la emergente liga china entre críticas y burlas de gran parte de la esfera futbolística. Sin embargo, los números del jugador de La Canarinha han sorprendido a todo el mundo, ya que el jugador carioca ha marcado varios goles, algunos de ellos importantes y que han dado puntos al conjunto del Txingurri Valverde. Además, el ex jugador del Guangzhou Evergrande se ha adaptado perfectamente al equipo, y en especial al astro argentino Leo Messi con el que se siente muy a gusto en el campo.

i.jpg

Paulinho no es el único fichaje que ha dado buenos resultados, el lateral portugués Nelson Semedo gusta, y mucho, entre la afición culé. El jugador de 24 años procedente del SL Benfica ha conseguido hacerse con un puesto en el equipo titular y convencer a los que dudaban de su calidad. Sin embargo, no todos los fichajes han sido buenas noticias. A un inicio de temporada agridulce para el joven extremo catalán Gerard Deulofeu , que volvía a la que fue su casa tras pasar por equipos como Everton o AC Milán, se suma la lesión de Ousmane Dembelé, el fichaje estrella del pasado mercado estival y que no ha tenido ocasión de brillar.

deulofeu-paulinho-semedo-y-dembele-jugadores-del-barcelona-fcbarcelona

Todo esto, sumado a la mala situación que vive el Real Madrid, eterno rival del club catalán, ha conseguido calmar una tormenta que parecía no tener fin. ¿Podrá el Barça hacer que dure esta situación?

Una historia de película

Hoy os traigo una historia increíble que me fascinó la primera vez que la escuché y que seguramente algunos de vosotros ya conoceréis. La curiosa anécdota ocurrió en Inglaterra en el verano de 1994, durante un partido de pretemporada entre el Oxford City y el West Ham United. Lo que parecía un simple encuentro sin transcendencia entre un equipo regional y un equipo de la Premier League pasaría a la historia por el debut de un hooligan con el equipo de sus amores.

Steve Davis era un fiel seguidor de los Hammers. Tal era su fanatismo, que aquel día de verano se acercó a Oxford a ver un partido sin transcendencia y que, sin embargo, jamás olvidaría. El partido creó mucha expectación entre los hinchas locales, ya que un grande de la Premier se enfrentaba al modesto equipo del pueblo. El encuentro comenzó y el delantero del equipo minero, Lee Chapman, no estaba teniendo su mejor tarde. Chapman estaba jugando realmente mal y Steve se desesperaba en la banda, sin parar de gritar al delantero del West Ham.

west ham1.jpg

El encuentro avanzaba y Harry Redknapp, quien entrenaba a los Hammers por aquel entonces, veía como muchos de sus jugadores caían lesionados. Por su parte, Davis seguía empeñado en hacer saber al bueno de Chapman el descontento que le causaba su actuación. Redknapp no podía evitar escuchar los gritos de aquel chico que se encontraba justo al lado de su banquillo. Por eso, cuando Chapman cayó lesionado y no tenía a nadie por quien sustituirlo, se dirigió a Steve para preguntarle si podría hacerlo mejor que el recién lesionado Chapman.

Resultado de imagen de west ham united tittyshev

Steve no podía creer lo que Redknapp le estaba ofreciendo pero accedió a jugar, asegurando que lo haría mejor que Lee Chapman. El joven hooligan se puso la camiseta de su equipo y salió a jugar con los jugadores a los que normalmente alentaba desde la grada, causando una gran incertidumbre entre los allí presentes. Tal era el desconcierto que causaba esa sustitución, que el speaker del campo se acercó a Redknapp para preguntarle el nombre del jugador que saltaba al campo. La respuesta de Harry fue, “¿No has visto el Mundial? ¡Este es Tittyshev, el búlgaro!”.

Steve Davis jugó lo que restaba de partido de delantero, llegando a marcar un gol que le anularon por fuera de juego pero que jamás olvidará. Está anécdota, conocida como la leyenda de Tittyshev, corrió como rumor durante muchos años hasta que fue confirmada. El propio Redknapp incluyó la anécdota en el libro de sus memorias, del cual Steve tiene un ejemplar dedicado por Harry, «Fuiste mejor que Chapman».

Resultado de imagen de west ham united tittyshev

Una historia que parece sacada de una película y que me trae a la cabeza el recomendable film sobre los hooligans del West Ham, «Green Street Hooligans«.  Sin duda, una anécdota inolvidable para Steve Davies, e increíble para todos, que fue recogida en un magnífico reportaje para el programa de Canal+, Informe Robinson, y que podéis ver aquí. ¿Conocíais esta historia?

 

La segunda jugada

Muy buenas a todos, con este post quiero daros la bienvenida y presentaros mi nuevo blog, no sin antes presentarme a mí mismo. Soy Kerman de Frutos, un estudiante de Periodismo en la UPV/EHU de 20 años y con muchas ganas de escribir y dar su opinión. Estas dos son precisamente mis grandes pasiones junto con los deportes y el viajar, y es por ello que elegí cursar el grado de Periodismo.

Como ya os he desvelado, el deporte me encanta y por eso mismo el blog va a tener una temática deportiva, ya que voy a hablar sobre fútbol. Creo que el fútbol es el mejor tema para empezar a escribir porque entiendo que es el ámbito que más domino ya que lo práctico desde los cinco años y he sido entrenador en varias ocasiones.

Hablemos del blog. Empezamos por el nombre, ¿Por qué eso de «La segunda jugada»? Cualquiera que haya jugado al futbol sabe que la esencia de este deporte son las segundas jugadas, lo inesperado, el peligro no es el jugador que está en el sitio, sino el que va a llegar sorprendiendo. Un buen entrenador al que tengo mucho aprecio siempre me decía que el 80% de los goles son en segundas jugadas, y razón no le faltaba. Vayamos a por el contenido, ¿Qué voy a subir exactamente? Lo que me apetezca en el momento. Eso sí, siempre sobre fútbol. Fútbol, fútbol y más fútbol. Si que es verdad, que seguramente suba más contenido sobre mi equipo, mi Athletic Club, y sobre su liga, La Liga Santander, pero no descarto escribir sobre otras ligas europeas o incluso otras categorías nacionales.

Para terminar, me gustaría daros las gracias a todos los que habéis leído este primer post e invitaros a los que queráis a que me deis consejos e ideas para este nuevo blog, ya que acabo de empezar y una de las razones principales por las que lo he hecho es el aprendizaje. Aquí termino mi primer post. Si os ha gustado y os llama la atención mi nuevo blog estad atentos a futuras entradas, llegarán muy pronto y las compartiré por mis redes sociales.